gianni-cesarini-amigs-2017-logogianni-cesarini-amigs-2017-logo
  • Cumpleaños
  • Recensiones
  • Musica
    • Interpretes
    • Compositores
  • Erase un vez
    • Erase un vez el jazz
    • Erase un vez el rock
    • Erase un vez la canción
  • Poesía y Cartas
  • Salud y Longevidad

Desnuda soledad

22 diciembre, 2016Poesía y Cartas462 comentariosadmin

Preludium

En el año 1964, a los 32 años y siendo aclamado como genial pianista, Glenn Gould renunció a la vida de concertista y a contratos millonarios, reduciendo al mínimo su vida social. Siguió grabando discos y escribiendo, pero nunca volvió a los escenarios. Inicialmente no entendí el sentido y la envergadura de este hecho; ni tuve ocasión, en mis sucesivos trabajos de musicólogo, de profundizar en el tema. Pero gradualmente influenció mi vida hasta tal punto que tomé la decisión de marginarme.

Las razones de Gould fueron esencialmente de naturaleza ética: él veía el concierto como una prostitución y sabía que todo artista verdadero necesita soledad para crear. Mis razones estaban fundadas en un rechazo de la sociedad que empezó desde mi infancia. Poco a poco, observando cómo funciona la gente y gracias a golpes bajos recibidos en el ámbito profesional, he llegado a esta privilegiada situación de casi total autonomía y libertad en una soledad en donde estoy conmigo mismo y cuando quiero compartir tiempo con alguien lo hago desde una decisión consciente.

Este poemario no es más que una “meditatio in scripturis” para recordar el retiro de Glenn Gould, un pequeño homenaje al Gould hombre. El artista inmenso que fue queda ya fuera del tiempo, en una inmortalidad que no necesita elogios o conmemoraciones.

5 de octubre de 2004

Soledades

… estad solos, permaneced en

contemplación

que es una gracia.

Glenn Gould

11 de noviembre 1964

Viaje entre soledades,

entre ausencias.

Nunca se sale,

tampoco se vuelve.

***

Aliento del dragón

Amigos y enemigos

amores e ilusiones

cenizas

trabajo y dinero

libros e imágenes

cenizas

sueños y promesas

ideales y filosofías

Walhalla y dioses

cenizas

escarbando en las cenizas

además de brasas

humeantes y calientes

no hay nadas más

que cenizas

yo solo doblado

en las cenizas

los dedos quemados

el corazón gimiendo

cenizas sin ave Fénix

que pueda resurgir

el piano ceniciento

de Glenn Gould

alejándose en fuga,

esfumándose

en el frío dé la tundra

un hielo

que ningún dragón

puede derretir.

***

Me dijeron

Me dijeron: nunca aprenderás a escribir bien

ocho libros firmé

me dijeron: nunca aprenderás bien la música

he sido crítico musical

me dijeron: estás muy enfermo eres incurable

me curé

me dijeron: eres demasiado joven para casarte

me casé

me dijeron: sólo en el cuartel se alcanza a ser hombre

me quedé niño

 me dijeron: tu destino es el poder y la riqueza

me quedé pobre

me dijeron: somos todos iguales, el comunismo ganará

ha perdido

me dijeron: hay que trabajar para el progreso

me paré

muchas mujeres me han dicho: te amo

se equivocaban

muchas cosas más me han dicho

para el olvido.

No más palabras, no más el ruido incesante

y molesto del hombre inconsciente

con su actividad de autómata,

hormigueo de robots.

Ahora escucho la brisa entre las ramas

los pájaros libres y felices

las gaviotas

el mar.

Y de la humanidad, de milenios de historia

 ¿qué nos queda?

Algunas palabras sabias de Shakyamuni

la parábola de los ciegos de Brueghel

algún verso de Ikkyu, de Panero, de Ceronetti

los himnos de Gibbons

los madrigales de Gesualdo

los corales de Bach

las gnossiennes de Satie

la voz de Rosa Ponselle

y poco más.

***

Confusión

Hombres como niños

Niños como hombres

Mujeres como hombres

Hombres como mujeres

Criminales como enfermos

Enfermos como criminales

Civiles como salvajes

Salvajes como civiles

Torturados como verdugos

Verdugos como torturados

Vivos como muertos

Muertos como vivos

***

Creía quererte

Quería hace  tiempo

cuando quemaba el deseo,

cuando en los riñones

cien caballos al galope

en busca de ti.

Mi voz en el viento,

mis manos escarbando

sonidos en el marfil,

amarillo de tiempo.

Un canto de sol y piedra,

un canto de abejas y mar,

 canto de pasión.

Creía quererte un tiempo

antes de las cenizas,

esparcidas del viento

entre teclas arañadas,

mis manos desesperadas

agarrando el vacío.

Un canto desmañado

gimiendo en la garganta.

Doliente silencio

entre piedras quebradas,

amor cristalizado

en lagrimas heladas.

***

 Engaños

Ven algo normal y corriente

como único y excepcional

y lo llaman amor

Después descubren que era

un engaño de los sentidos

y lo llaman desamor

Y rápidamente se olvidan de todo

para empezar un nuevo acto

de una farsa que llaman vida.

***

Era muy joven

Era muy joven cuando perdí

de las moras la agria dulzura

al amanecer de mariposas

en el desnudo rayo de sol.

Era muy joven cuando perdí

del olivar el triste murmullo

al atardecer de grillos

en el destellar de las luciérnagas.

Era muy joven cuando perdí

de la tierra el acre olor

después de la lluvia

las flores con sus limpios colores.

Era muy joven cuando perdí

ritmo, sentidos, asombros

arco iris, golondrinas

hundido en la basura ciudadana.

Muy tarde, blanco los cabellos,

he vuelto al campo

buscando aire limpio, paz, aromas

 tierra donde echar raíces.

Sólo encontré otras estupideces

gruñidos de motores y aullar de perros,

perdiendo todas las razones

para seguir viviendo cerca de la gente.

****

Esperar

Bailar, jugar, pasear,

esperando

que la fruta madure

dejando el árbol en paz,

sin hacer nada

nada más hay que hacer,

ni buscar a dios.

Hace mucho tiempo

hubo un dios para cada hombre.

Hace mucho tiempo

había un dios en cada hombre

una diosa en cada mujer.

*******

Fuera

Si una pareja,

a pesar de todo

ha logrado estar junta

y quiere resistir,

que apague los deseos mundanos,

se cierre en una finca

se alimente de música,

escuche a los poetas,

cultive la huerta,

 caliente la estufa

y tueste castaña.

Fuera ladran

los hombres.

********

Escuchando la belleza

Alejándome de todo

no hay más ruido

aviones, coches, máquinas

tele, radio, rock, rap

hombres, mujeres, niños

siempre hablando,

perros, dios, los pobres perros

siempre ladrando.

Ahora escucho el susurro de la brisa

el ulular del viento

la melodía del ruiseñor

el beso de la mariposa

el vibrar de los pétalos

el murmullo de los árboles

la melancolía de las hojas,

rozándose mientras caen

la voz divina del duduk de Gasparyan

el piano poético de Sergio Fiorentino

el saxo luminoso de Jan Garbarek

la emoción en canto de Caruso

el sitar sensual de Al Gromer Khan

la guitarra sin tiempo de Atahualpa

el pulsar lento de tu corazón

tu pausado respiro

la armonía de tu voz,

que rara vez llena el silencio,

el sonido feliz de la seda

que acaricia tu piel

el ritmo de tus párpados,

tu paso ligero.

***

Naufragios

Algún anillo

algún pendiente,

alguna joya,

más o menos preciosa

más o menos preciada,

fotos escondidas,

libros con dedicatorias

músicas evocadoras

de encuentros encantados

aparentemente encantados

cartas de amor

palabras marchitas

amorosos poemas

muchas veces copiados

besos de pantalla

obviamente imitados

imágenes lejanas

amarillentas, descoloradas

despojos de viajes

impetuosamente empezados

grandes proyectos

grandes mentiras

juntos para siempre

contigo para siempre

y al fin el naufragio

demasiados naufragios

demasiada energía gastada

irremediablemente perdida

dolorosos naufragios

a veces rabiosos

rencorosos

lagos de lágrimas

desesperadas

algo de soledad

y al fin otro barco

hacia otra tempestad

mirando atrás

como en la mar

después del hundimiento

ojos flotando

imágenes ahogándose

palabras de amor

lánguidamente

abismándose.

 

Solo

Hablas con alguien

y estás solo.

Vas al cine

y estás solo.

Miras la tele

y estás solo.

Cuentas tu dinero

y estás solo.

Te duele una muela

y estás solo.

Bailas en pareja

y estás solo.

Tomas champaña

y estás solo

Haces el amor

y estás solo.

Siempre solo.

Si aprendes a estar contigo

no estarás solo.

Si tu ego no te pide nada

no estarás solo.

Entonces podrás salir al mundo

y no estarás solo.

Y las mentiras, las verdades,

los fantasmas del cine,

los muñecos de la tele,

la gente peleando,

la gente pidiendo,

los mirarás sonriendo.

*****

 

No puedo decir

Sólo es libre el hombre

 de las soledades.

Guido Ceronetti

No puedo decir: ven conmigo

a buscar un sitio donde vivir,

a buscar un sitio de comprender y amar,

un sitio sin cables, sin cemento, sin coches,

donde cada gesto sea de sabiduría

y de respeto,

donde se pueda hablar con el viento,

mirar las estrellas,

oler las fragancias de las flores,

esperar los regalos de los árboles.

Donde todas las formas de vida

puedan expresar su potencialidad,

sin el hombre que destroza todo,

devora todo,

se adueña de todo.

No puedo decir: ven conmigo.

a ver el lento baile de las piedras.

el almendro desnudo.

cómo lloran las nubes.

el lagarto en el sol.

En un mundo donde no hay que hacer

o no hacer.

Donde no hay quiero y no quiero.

Donde nadie se cree dueño de nada.

Donde todo fluye.

Lentamente.

No puedo decir: ven conmigo.

Porque conmigo hay limites.

Y cada uno tiene que circunscribir los suyos.

No puedo decir: ven conmigo.

Pero, me gustaría.

***

No saben

No saben dónde está el norte,

al acostarse.

No saben dónde está el sol,

al despertarse.

No saben qué es el ritmo,

mientras andan.

No saben que es la musicalidad

cuando hablan.

No saben qué necesita el cuerpo.

cuando comen.

No saben qué es el amor,

mientras besan.

***

Tarde otoñal

Escondida la tortuga

lejos de todo.

Fantasmas de perros

ladran para nadie.

Descansa el viento

y muerde el frío,

más que la soledad.

Cae la lluvia, fugazmente.

Soledades schuberianas,

murmura el piano de María Joao,

lagrimas de amatista, de terciopelo,

notas que rebotan entre paredes

implorando algo que no hay.

Escondida la tortuga

en su caparazón.

Yo también.

*******

Una vida luchando

En el pantano de la estupidez

retumba la tristeza

rota a momentos

por gritos rabiosos,

vanos,

palabras como latigazos

sobre tímpanos sordos

del mundo virtual,

palabras como latigazos

huérfanas de ironía.

Una vida luchando

sólo queda la pena

una amarga sonrisa,

el cansancio de todo.

**********

Verdadera soledad

Hay luz y oscuridad en la música,

a veces palabras amigas en los libros.

Comunicación a distancia,

la única posible.

El contacto puede ser barrera,

puede hundir todo en la banalidad,

en la trivialidad, en la farsa.

Arrancarse la máscara,

sólo puede ser en soledad.

Soledad como hermana,

soledad como herida que se cierra,

soledad como paz.

Verdadera soledad,

sin renuncia, sin angustia, sin dolor,

que fortalezca el sentimiento del  ser.

Soledad sin forma ni rostro,

donde no se puede decir:

“Estoy solo”.

No hay otro a quien decirlo.

No es que falte alguien.

Es que no hay nadie.

**********

 Alejándose

Ni lazos, ni nudos.
Alejamiento en la noche.
Como ratón cautivo
que encuentra la espiguilla.
Dejando todo atrás.
Los sordos escuchadores,
con el dueño en sus gargantas
y de nada dueños.
Dejando todo atrás.
Parando.
Únicamente elevando
barreras de soledad.
No más el dilema:
¿Qué es el amor?
Ni mendigar extraños oropeles.
En languidez cambiar al espanto
Todas las palabras olvidando.
Abismos de silencio
fuera del tormento
lentamente saboreando.
Ni lazos, ni nudos.
Avalancha de lágrimas
derritiendo el dolor.
¡Qué noche!
Aburrida luna.
Avalancha de lágrimas
apagando el furor.
Violas isabelinas,
con noble tristeza,
el pasado absurdamente añorando.
El piano de Glenn Gould,
destellos en la oscuridad
sin nostalgia ni llanto
las melodías orando.
Maravilla al preguntarme
otra vez:
¿Estoy de verdad vivo?
Sin preguntarme
otra vez:
¿Por qué?

admin
Publicación anterior Enescu, genio rumano Siguiente publicación Gabriel Fauré: “Après un rêve”, 4 versiones «para escapar hacia le luz»

Entradas recientes

  • Nuevo curso de formación de bioterapeutas para tiempos difíciles.
  • Alimenti e ricette di appoggio a strategie antivirali.
  • Spikepatía: canceres, trastornos autoinmunes, paro cardiaco y muchos mas.
  • Oncologi vil razza dannata.
  • Locura absoluta: planean vacunar todo el mundo con hortalizas.
gianni-cesarini-amigs-2017-01-logo

Gianni Cesarini Fotógrafo – Musicólogo – Periodista – Escritor - Naturópata - Ecologista - Maestro de Masaje Wukong - Maestro de Meditación Ze.

Desde adolescente rechacé totalmente el sistema escolar para formarme esencialmente como autodidacta. Estudié, de manera profunda, filosofía, literatura, artes plásticas, siendo mi...

Seguienos tambien en:

www.hipocratesforever.com

"Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina"

gianni-cesarini-amigs-2017-cir-01

Categorías

gianni-cesarini-amigs-2017-01-logo

Gianni Cesarini Fotógrafo – Musicólogo – Periodista – Escritor - Naturópata - Ecologista - Maestro de Masaje Wukong - Maestro de Meditación Zen.

Desde adolescente rechacé totalmente el sistema escolar para formarme esencialmente como autodidacta. Estudié, de manera profunda, filosofía, literatura, artes plásticas, siendo mi...

Seguienos tambien en:

www.hipocratesforever.com

"Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina"

gianni-cesarini-amigs-2017-cir-01
Email
Facebook
Google+
LinkedIn
Copyright © 2016 SIL Media - Todos los derechos reservados.