

Zorama: Virus in fabula, album imperdible.
Zorama (Mariano Rongo) nació en Nápoles el 25 de abril de 1973 bajo el signo del toro. Es cantante, instrumentista, compositor, editor y periodista musical. Nació artísticamente en el año 2000 a partir de las «cenizas» de experiencias musicales anteriores vividas en las filas de varias bandas punk, rock y pop. Es artista de fuerte personalidad que no se viste de rocker, es un rocker y no juega a ser poeta, es poeta. Es un rocker que no conoce fronteras y ha alcanzado un nivel expresivo de altura vertiginosa con melodías de fuerte impacto emotivo y un lenguaje armonico complejo y refinado con el cual llegas a veces a diluir la vehemencia di certo rock en atmósferas casi de ballad de un dulzura aparente: siempre quedan la garras de un autor aparentemente tierno. A iluminar su talento ha sido la inmensa Mina que ha interpretado, como solo ella puede hacer, aquel capolavoro absoluto que es “Il tuo arredamento” incluyéndolo en su ultimo album “Maeba”.
“Virus in fabula” es el cuarto álbum de Zorama y está hecho de piezas largas y profundas con versos de verdad poéticos y llenos de verdades mas allá de las metáforas y alegorías. Este album es entres las mas valiosas expresiones de la musica italiana de los últimos tiempos, rico de músicas de verdadero alto nivel. Un album sin desperdicios, cada sonido es importante, cada palabra está totalmente libre de banalidad.
El universo sonoro y poetico de Zorama no deja indiferentes pero necesita oyentes cultos, refinados y dispuesto a ser sacudidos por emociones potentes como sucede en “Much”, inspirado por una terrible y celebre pintura del artista noruego maestro del expresionismo, y que termina con el grito final que devasta, que nos dice de un dolor atroz y inmenso, del drama de la humanidad. “La Transumanza” nos trae inizialmente sonoridades del mejor rock de los años Setenta, las palabras son estupendas y inquietantes y nos parece una pieza memorable. Otra pieza memorabile sobretodo por su melodia y armonia es “Spari sugli altari”. “E quando Troverò l’Iperuranio” es un concentrado de belleza y un encanto son las armonias “Dal Sottobosco delle Inquietudini”.
En este blog los post son breves y no es posible examinar un album así complejo. Puedo pero decir que su escucha es altamente aconsejable. Es un disco emocionante, dominado por la voz flexible y potente de Zorama que canta con intensidad la realidad de los tiempos convulsos que estamos viviendo. Una voz que encuentra sempre la musica que fortalece el significado de las letras.
Escuchando Mina en “Il tuo arredamento” albergué la sospecha que Zorama fuera un genio. Ahora puedo decir que lo es.
Zorama canta, toca el pianoforte, teclados y guitarras y es acompañado por músicos excelentes: Davide Ferrante a las percusiones, Corrado Calignano al bajo, Andrea Palazzo a las guitarras, Ciro Genno al piano sync y teclados, Carmine Tammaro (organo en Campi di soia (Made in China)), Davide Matrisciano (synth en Spari e Altari e Dal Sottobosco delle Inquietudini, efectos y sintetizadores virtuales in Virus in Fabula) y Saughelli (bajo y coro in L’Estensione e Io non Muoio più (tranne il Venerdì)).
Gianni Cesarini, Lanzarote, 15 de septiembre de 2019.
La transumanza