gianni-cesarini-amigs-2017-logogianni-cesarini-amigs-2017-logo
  • Cumpleaños
  • Recensiones
  • Musica
    • Interpretes
    • Compositores
  • Erase un vez
    • Erase un vez el jazz
    • Erase un vez el rock
    • Erase un vez la canción
  • Poesía y Cartas
  • Salud y Longevidad

Byron Janis, 24 de marzo de 1928, un pianista que Horowitz quiso como discípulo

24 marzo, 2017Cumpleaños, Interpretes310 comentariosGianni Cesarini

Byron Janis, 24 de marzo de  1928, un pianista que Horowitz quiso como discípulo

Nacieron en Estados Unidos, en los años Veinte, cuatro importantes pianistas que no tuvieron mucha suerte. William Kapell, genio absoluto, murió a los 31 años en un desastre aéreo, León Fleiscer y Gary Grafman perdieron el uso de la mano derecha y Byron Janis, al top de su carrera, tuvo que empezar una larga lucha con una severa forma de artritis.

Discípulos inicialmente de los Levinne y Adele Marcus, a los quince años tocó un concierto bajo la batuta del joven Maazel. Wladimir Horowitz estaba en sala y decidió tomar a Janis como discípulo. El resultado fue extraordinario. Janis tuvo grandes éxitos en los años Sesenta, sobre todo como virtuoso, interprete de Rachmaninof, Liszt e Chopin. Después llegó la artritis y su carrera terminó.

En sus años de gloria el publico le adoraba, pero muchos críticos los consideraban una copia de Horowitz.

He tenido la suerte de conocerle personalmente en ocasión de un recital que ofreció en la Estate Musicale Sorrentina y darme cuenta de su inmensa cultura y nobleza de carácter.

Ha sido un pianista excelente por técnica y musicalidad, con un sonido hermoso y un “cantábile” muy expresivo. Su interpretación del tercer concierto de Rachmaninos está en la historia. Pero Janis no ha sido solo un virtuoso. Y aún menos una copia de Horowitz. Basta con escuchar su versión del Concierto K 488 de Mozart y después la de Horowitz para observar que el pianista americano tiene su personalidad. Impresionante es también su potente lectura da la Sonata op.31 n.2 de Beethoven. Y su Chopin no deja de conmover… ¡Feliz cumple Byron!

 

 

 

 

 

 

Mozart’s Concerto No. 23 for Piano and Orchestra in A Major, K. 488.

Pianist Byron Janis with the New York Philharmonic Orchestra under the direction of Leonard Bernstein perform From Carnegie Hall, January 30, 1960.

 

 

Byron Janis Falla The Miller’s Dance

Gianni Cesarini
http://www.hipocratesforever.com/
Publicación anterior Nikos Skalkottas, 21 de marzo de 1904: músico griego infravalorado Siguiente publicación Minimalismo sacro: viaje musical para el espíritu

Entradas recientes

  • Nuevo curso de formación de bioterapeutas para tiempos difíciles.
  • Alimenti e ricette di appoggio a strategie antivirali.
  • Spikepatía: canceres, trastornos autoinmunes, paro cardiaco y muchos mas.
  • Oncologi vil razza dannata.
  • Locura absoluta: planean vacunar todo el mundo con hortalizas.
gianni-cesarini-amigs-2017-01-logo

Gianni Cesarini Fotógrafo – Musicólogo – Periodista – Escritor - Naturópata - Ecologista - Maestro de Masaje Wukong - Maestro de Meditación Ze.

Desde adolescente rechacé totalmente el sistema escolar para formarme esencialmente como autodidacta. Estudié, de manera profunda, filosofía, literatura, artes plásticas, siendo mi...

Seguienos tambien en:

www.hipocratesforever.com

"Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina"

gianni-cesarini-amigs-2017-cir-01

Categorías

gianni-cesarini-amigs-2017-01-logo

Gianni Cesarini Fotógrafo – Musicólogo – Periodista – Escritor - Naturópata - Ecologista - Maestro de Masaje Wukong - Maestro de Meditación Zen.

Desde adolescente rechacé totalmente el sistema escolar para formarme esencialmente como autodidacta. Estudié, de manera profunda, filosofía, literatura, artes plásticas, siendo mi...

Seguienos tambien en:

www.hipocratesforever.com

"Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina"

gianni-cesarini-amigs-2017-cir-01
Email
Facebook
Google+
LinkedIn
Copyright © 2016 SIL Media - Todos los derechos reservados.