

Carl Nielsen, hoy 1865: pilar de la música danesa.
Hasta los años Cincuenta-Sesenta el compositor danés Carl Nielsen era una figura poco conocida fuera de las fronteras danesas. Pero después las extraordinarias interpretaciones de algunas sinfonías bajo la batuta de Bernstein, Ormandy, Stokowsky, Barbirolli ha surgido un interés por las obras de Nielsen.
Carl Nielsen nació el 9 de junio 1865 en Nørre Lyndelse, un pueblo unos 10 kilómetros sur de la ciudad de Odense en la isla Fionia. Creció en una familia pobre con un grupo de doce hermanos. Estudío violín y composición y aprendió tocar varios instrumentos. Compuso sinfonías, óperas, canciones, suites y un gran número de conciertos para varios instrumentos. Y aunque sus sinfonías sin duda son sus obras más conocidas, los conciertos para violín y flauta también son reconocidas internacionalmente.
En su país, Nielsen es muy amado sobretodo por sus contribuciones al repertorio de canciones populares: compuso más que 350 canciones. La mayoría de ellas siguen siendo cantadas hoy en día en la vida cotidiana danesa. En ellas se evidencia la influencia del folclore de Dinamarca, así pues, difieren mucho del Lied artístico en Alemania que no tiene el mismo objetivo de ser cantada en grupo.
Nielsen fue parte del movimiento nacional-romántico nórdico al que también perteneció el finés Jean Sibelius y el noruego Edvard Grieg. Pero el romanticismo influenció solo la música temprana de Nielsen; su estilo posterior es una poderosa fusión de armonía cromática, a menudo disonante, sólida estructura contrapuntística, extensiones audaces de tonalidad con frecuentes pasajes politonales. Sus seis sinfonías, escritas entre 1890 y 1925, son obras contundentes que presentan progresiones tonales articuladas con bastante originalidad. Y original es también el uso de los tímpanos en la Cuarta Sinfonía y aún más de la batería en la Quinta, El concepto de tonalidad progresiva (composición que significa que una pieza empieza en un tono y termina en otro) está a la base de la manera de hacer música de Nielsen, que también trabajó con un concepto que llamó objektivering: un tipo de composición en la cual las voces se componen de una manera objetiva de tal forma que el músico puede poner sus emociones personales. Su quinteto de vientos fue compuesta en concordancia con este principio.
Carl Nielsen – Wind Quintet, Op.43
Berlin Philharmonic Wind Quintet
Michael Hasel, Flute
Andreas Wittmann, Oboe
Walter Seyfarth, Clarinet
Fergus McWilliam, Horn
Marion Reinhard, Bassoon
October 5th 2012
Helios Overture (1903), The Danish state Radio Symphony orchestra, Erik Tuxen .Decca LX 3110 10# lp. Recorded 1952