gianni-cesarini-amigs-2017-logogianni-cesarini-amigs-2017-logo
  • Cumpleaños
  • Recensiones
  • Musica
    • Interpretes
    • Compositores
  • Erase un vez
    • Erase un vez el jazz
    • Erase un vez el rock
    • Erase un vez la canción
  • Poesía y Cartas
  • Salud y Longevidad

Vidala: canta la vida en una forma musical típicamente argentina.

24 agosto, 2017Formas musicalesGianni Cesarini

Vidala: canta la vida en una forma musical típicamente argentina.

Parece que la vidala nace entre los montes santiagueños como música de rituales desconocidos. Es un ritmo que llena de vigor a los cuerpos que la rodeen, según la mitología santiagueña. La vidala de una manera u otra narra. A veces tristemente, la vida del monte, como la vida de un hachero que trabaja duramente. Y canta también los desamores. Pero su poesía a veces difícil de entender, algunas veces indescifrable.

Posee características musicales muy particulares y antiguas. Sus melodías reciben también el nombre de Yaraví, en Jujuy. Aunque son similares, no debe ser confundida con la vidalita.

Se entonan sobre todo durante el carnaval y constituyen el repertorio de las comparsas de disfrazados.

La forma de estas composiciones está condicionada por el texto; en ellas se presentan coplas solas, quintillas o sextillas y más a menudo coplas con estribillos intercalados, a los que a veces se agrega una trova.

Se distinguen varios grupos de melodías, según sus determinadas escalas: los antiguos modos de RE y FA, la escala bimodal, con cuarta aumentada, con cuarta justa o con ambas alternadas, con la tetrafónica y la pentatónica, o escalas híbridas con mezclas de estas últimas con europeas, modernas y antiguas. La más constante es el acoplamiento de terceras paralelas, (excepto en las vidalas tetratónicas y pentatónicas).

En cuanto al acompañamiento de las vidalas, es regla que estas lleven percusiones de caja o tambor siguiendo el ritmo del canto, se agrega muchas veces la guitarra que produce acordes arpegiados o rasgueados.

 

Vidala para mi sombra

Empezamos nuestro viaje entres vidalas con un Maestro indiscutible, Don Ata, Atahualpa Yupanqui que canta y toca como siempre maravillosamente la guitarra en una pieza compuesta por Julio Espinosa, testo y música. Claro que es un viaje a ratos algo triste, pero sumamente hermoso, conmovedor.

Vidala para mi Sombra

A veces sigo a mi sombra,

a veces viene detrás,

pobrecita cuando muera

con quién se ira

No es que se vuelque mi vino,

lo derramo de intención

mi sombra bebe y la vida

es de los dos.

Achatadita y callada

dónde podrás encontrar,

una sombra compañera

que sufra igual.

Sombrita cuídame mucho

lo que tenga que dejar,

cuando me moje hasta adentro

la oscuridad

Aveces sigo a mi sombra,

a veces viene detrás,

pobrecita si me muero

con quién se irá …

 

Eduardo Falu: Vidala sola

Año: 1958

Otro grande Maestro cantante-guitarrista, además de compositor. La tristeza de cierta soledad. Hermosa pieza.

 

Chango Rodriguez :Vidala de la copla

Autor e interprete de esta famosa vidala menos triste de las anteriores, Chango Rodriguez.

 

Horacio Guarany – Vidala Del Amor Perdido

[1960]

Otros mito del folklore argentino, que incluso con letras algo tristes. mantiene un tono relativamente extrovertido, gracias también al ritmo incisivo.

 

 

Los Manseros Santiagueños – Sentir en Vidala

(1997)

Aquí una típica vidala cantada en grupo clásico de cuatro músicos.

 

Mercedes Sosa – Vidala de la Soledad

Estamos frente a un milagro interpretativo, una transfiguración y sublimación de la vidala que solo Mercedes Sosa puede permitirse y es capaz de realizar.

 

 

Vidala de la soledad : Gisela Baum y los Amautas en Luz de Gas

Letra: Ana D’Anna, Música: René Vargas Vera

La misma vidala de la anterior en una interpretación inusual. La vidala se asoma fuera del folklore en esta obra de exquisita calidad y suma expresividad, gracias también al cello de Sergio Menem.

Gisela Baum: Voz

Sergio Menem: Cello y dirección musical

Pablo Giménez: Voz y arreglos corales

Pablo Cruz: Percusión

Arreglo: Sergio Menem

 

Ariel Ramírez: Misa Criolla – Kyrie

Los Fronterizos – Coro de la Catedral de San Isidro – Director Gustavo Felice

Misa Criolla, obra maestra, emblema argentino. Aquí la parte en forma de vidala-baguala.

 

Gato Barbieri: Vidala Triste

from «Bolivia» (1973) Written by Gato & Michelle Barbieri.

La vidala se viste un traje jazz, o casi jazz. Maravilla absoluta, pieza casi hipnótica, cautivadora, tocada magistralmente. Una tristeza llena de vida.

 

Gato Barbieri – flute, hands, vocal ;

Lonnie Liston Smith – piano ;

John Abercrombie – acoustic guitar ;

Stanley Clarke – bass ;

Airto Moreira – drums ;

Mtume – congas.

 

PAT METHENY GROUP: Vidala

Estupenda versión “fusión” entre el excepcional músico argentino Pedro Aznar y Pat Metheny. Se trata de una vidala anónima ancestral de Cerro Negro, Provincia de Catamarca.

 

Perdido en el laberinto de emoción

He llorado tu nombre demasiadas veces

El amor no es sino una oración para el corazón

 

¿Qué no daría por la respuesta

Que rompió el hechizo y despejó el camino

El amor no es más que un enigma para el corazón

 

Le pregunté a la Guardia del Templo

Sus labios estaban sellados por mis propias dudas

El amor no es más que una batalla por el corazón

 

La búsqueda nunca terminará

Bendito sea el pozo que tan profundo

El amor no es sino un milagro del corazón.

 

 

Gianni Cesarini
http://www.hipocratesforever.com/
Publicación anterior William Primrose, 23 agosto de 1904, una viola para la historia. Siguiente publicación Shirin Neshat: carta para una mujer valiente.

Entradas recientes

  • Nuevo curso de formación de bioterapeutas para tiempos difíciles.
  • Alimenti e ricette di appoggio a strategie antivirali.
  • Spikepatía: canceres, trastornos autoinmunes, paro cardiaco y muchos mas.
  • Oncologi vil razza dannata.
  • Locura absoluta: planean vacunar todo el mundo con hortalizas.
gianni-cesarini-amigs-2017-01-logo

Gianni Cesarini Fotógrafo – Musicólogo – Periodista – Escritor - Naturópata - Ecologista - Maestro de Masaje Wukong - Maestro de Meditación Ze.

Desde adolescente rechacé totalmente el sistema escolar para formarme esencialmente como autodidacta. Estudié, de manera profunda, filosofía, literatura, artes plásticas, siendo mi...

Seguienos tambien en:

www.hipocratesforever.com

"Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina"

gianni-cesarini-amigs-2017-cir-01

Categorías

gianni-cesarini-amigs-2017-01-logo

Gianni Cesarini Fotógrafo – Musicólogo – Periodista – Escritor - Naturópata - Ecologista - Maestro de Masaje Wukong - Maestro de Meditación Zen.

Desde adolescente rechacé totalmente el sistema escolar para formarme esencialmente como autodidacta. Estudié, de manera profunda, filosofía, literatura, artes plásticas, siendo mi...

Seguienos tambien en:

www.hipocratesforever.com

"Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina"

gianni-cesarini-amigs-2017-cir-01
Email
Facebook
Google+
LinkedIn
Copyright © 2016 SIL Media - Todos los derechos reservados.