gianni-cesarini-amigs-2017-logogianni-cesarini-amigs-2017-logo
  • Cumpleaños
  • Recensiones
  • Musica
    • Interpretes
    • Compositores
  • Erase un vez
    • Erase un vez el jazz
    • Erase un vez el rock
    • Erase un vez la canción
  • Poesía y Cartas
  • Salud y Longevidad

KOJI KONDO: EL JOHN WILLIAMS JAPONÉS

2 marzo, 2017RecensionesGianni Cesarini

EL JOHN WILLIAMS JAPONÉS

Giuliana Cesarini

La industria de los videojuegos y las nuevas tecnologías de entretenimiento engloba a docenas de disciplinas de trabajo y emplea a miles de personas alrededor del mundo. La música es la base del éxito de algunos videojuegos y los editores como Nintendo y Square Enix han buscado y encontrado los mejores compositores del mundo para este nuevo genero musical que cuenta con millones y millones de aficionados en todo el mundo: jóvenes entre 15 y 30 años que probablemente no han escuchado en su vida música clásica interpretada con grandes orquestras sinfónicas y coros.

El músico y compositor japonés principalmente reconocido por sus bandas sonoras para varios videojuegos producidos exclusivamente por Nintendo, es KOJI KONDO apodado como el “John Williams Japonés”. Koji Kondo es junto con Nobuo Uematsu, y Koichi Sugiyama uno de los compositores más destacados del género.

Kōji Kondō (Kondō Kōji) nacido en Nagoya, Japón el 13 de agosto de 1960 tiene una formación de estudios musicales clásicos, aunque en su estilo se puede reconocer la influencia de la música latina y del jazz, así como de la música cinematográfica. Esta mezcla de estilos es muy evidente en su proyecto más ambicioso: las bandas sonoras para la serie del videojuego THE LEGEND OF ZELDA, donde se notan reminiscencias del trabajo de John Williams en Star Wars o Encuentros en la Tercera Fase.

THE LEGEND OF ZELDA es una serie de videojuegos con música de acción-aventura creada por los diseñadores japoneses Shigeru Miyamoto y Takashi Tezuka, y desarrollada por Nintendo: las heroicas aventuras del joven guerrero Link, que debe enfrentarse a peligros y resolver acertijos para ayudar a la Princesa Zelda a derrotar a Ganondorf y salvar su hogar, el reino de Hyrule. Se calculan más de 90 millones de copias vendidas y la historia parece un cuento de hada… aqúi va el Prólogo de The Legend of Zelda, The Wind Waker:

«Hace mucho tiempo existió un reino que ocultaba el poder dorado de los dioses. Era un lugar hermoso, de verdes bosques y enormes montañas, donde reinaba la paz.

Pero un día fue presa de la ambición de un villano que le arrebató el poder dorado. El reino cayó en las tinieblas. Y cuando el pueblo había perdido casi toda esperanza… apareció como de la nada un joven vestido con ropas verdes. Con su misteriosa espada, el joven sepultó al villano y le devolvió al reino la luz. Como venía de otra época, el pueblo le llamó ‘Héroe del Tiempo’. Muchos años después, cuando la historia del joven se había convertido en leyenda, en el reino volvieron a soplar vientos de tragedia… El villano que el héroe había sepultado resurgió de las profundidades de la tierra. El pueblo confiaba en que el Héroe del Tiempo volvería a salvar el reino… Pero el héroe no apareció. El pueblo, indefenso ante ese enorme poder, solo podía rezar… y encomendar su destino a los dioses…»

¿Qué habrá sido de aquel reino de la leyenda? Nadie lo sabe… Aunque su recuerdo se ha borrado, la leyenda aun se respira en el viento. En una remota isla, cuando los hijos varones llegan a cierta edad, lo celebran vistiéndoles con ropas verdes para que se conviertan en hombres valientes como aquel héroe de la leyenda. Aquel cuyo corazón vestía el viento verde de la pradera y cuya espada era un torbellino que disipaba las tinieblas.

 

Escuchamos solo 1 tema de Koji Kondo escrito para la saga del videojuego THE LEGEND OD ZELDA en diferentes versiones…. Con la Marimba, a Capella, Mariachi y en versión Orquestal

 

 

Gianni Cesarini
http://www.hipocratesforever.com/
Publicación anterior Dimitri Mitropoulos, 1 marzo de 1896. Musico sensacional. Siguiente publicación Heitor Villa-Lobos, hoy 1887, un genio brasileño.

Entradas recientes

  • Alimenti e ricette di appoggio a strategie antivirali.
  • Spikepatía: canceres, trastornos autoinmunes, paro cardiaco y muchos mas.
  • Oncologi vil razza dannata.
  • Locura absoluta: planean vacunar todo el mundo con hortalizas.
  • Trovata microplastica nei polmoni umani.
gianni-cesarini-amigs-2017-01-logo

Gianni Cesarini Fotógrafo – Musicólogo – Periodista – Escritor - Naturópata - Ecologista - Maestro de Masaje Wukong - Maestro de Meditación Ze.

Desde adolescente rechacé totalmente el sistema escolar para formarme esencialmente como autodidacta. Estudié, de manera profunda, filosofía, literatura, artes plásticas, siendo mi...

Seguienos tambien en:

www.hipocratesforever.com

"Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina"

gianni-cesarini-amigs-2017-cir-01

Categorías

gianni-cesarini-amigs-2017-01-logo

Gianni Cesarini Fotógrafo – Musicólogo – Periodista – Escritor - Naturópata - Ecologista - Maestro de Masaje Wukong - Maestro de Meditación Zen.

Desde adolescente rechacé totalmente el sistema escolar para formarme esencialmente como autodidacta. Estudié, de manera profunda, filosofía, literatura, artes plásticas, siendo mi...

Seguienos tambien en:

www.hipocratesforever.com

"Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina"

gianni-cesarini-amigs-2017-cir-01
Email
Facebook
Google+
LinkedIn
Copyright © 2016 SIL Media - Todos los derechos reservados.