

La Fundación Nacional de Ciencias ha invertido hasta ahora medio millón de dólares en investigar cómo aplicar las vacunas antiCOVID de ARNm en su ensalada y otros vegetales, supuestamente para que las personas que dudan en obtenerlas de la manera convencional las obtengan de todos modos.
Es decir, la obtendrá con solo comer sus vegetales, en especial, lechuga. “Se planea que una sola planta produzca suficiente ARNm para vacunar a una sola persona”, dijo el profesor de botánica y ciencias de las plantas, Juan Pablo Giraldo.
Sin embargo, la lechuga no es el único método que los científicos tienen en mente para administrar vacunas, ya que también consideran las espinacas y los tomates como posibles alimentos que esperan que consuma o cultive en su jardín y después consuma, lo que mejorará la “vacuna” con cada bocado. Si no le gusta la lechuga, no se preocupe ya que también consideran el arroz, el maíz y las papas para aplicarle a las personas la vacuna antiCOVID, así como la del ébola y la del norovirus.
FONTES: